skip to main |
skip to sidebar
Formulario 22: Este trámite se realiza para cumplir con la normativa de la Ley sobre impuesto a la Renta. Corresponde a la declaración de rentas anuales, que debe ser presentada por empresas y personas para cumplir con sus obligaciones tributarias. Dependiendo de la diferencia entre las provisiones pagadas durante el año y el monto a pagar en impuestos por dichas rentas, el contribuyente pagará al Fisco u obtendrá una devolución por la diferencia.
¿Quiénes deben realizar este trámite?
Todas las personas residentes o domiciliadas en Chile que hayan obtenido rentas de cualquier origen, SALVO las excepciones que indica la ley, como por ejemplo:
*Quienes SOLO reciben sueldos y pensiones y que no hayan efectuado inversiones con derecho a devolución de impuestos.
* Las rentas netas globales menores o iguales a 13,5 UTA, sin perjuicio de los impuestos de categoría que les corresponda.
*Los pequeños contribuyentes como comerciantes ambulantes o de la vía publica con permiso municipal, suplementeros afectos al impuesto único y mineros artesanales cuyo impuesto único ha sido retenido por los compradores de minerales.
El Formulario 29 de Declaración y Pago Simultáneo Mensual es el documento necesario para cumplir con este trámite. Puede ser utilizado de forma electrónica (Formulario en Internet) o en papel en cualquier institución financiera autorizada para recibirlo.
A través de este formulario se declaran y pagan los impuestos mensuales al valor agregado (IVA), débito fiscal (ventas), crédito fiscal (compras), ventas exentas y de exportaciones, además de otros impuestos tales como: retenciones de Segunda Categoría (honorarios), de Impuesto Único a los Trabajadores, los Pagos Previsionales Mensuales obligatorios, la Cotización Adicional, y los créditos y remanentes de empresas constructoras .
La obligatoriedad de presentar el formulario 29 para los contribuyentes del IVA es a partir del mes en que efectúo el inicio de actividades, aunque aún no tenga operaciones de compra o ventas.
Los contribuyentes que presten servicios en forma independiente clasificados en la Segunda Categoría, solo deben presentar el formulario 29 cuando hayan emitido boletas de honorarios por los cuales deban declarar y pagar, en carácter de pago provisional obligatorio, el 10% de los ingresos percibidos.
Pages
miércoles, 3 de noviembre de 2010
FORMULARIO 29
Formulario 22: Este trámite se realiza para cumplir con la normativa de la Ley sobre impuesto a la Renta. Corresponde a la declaración de rentas anuales, que debe ser presentada por empresas y personas para cumplir con sus obligaciones tributarias. Dependiendo de la diferencia entre las provisiones pagadas durante el año y el monto a pagar en impuestos por dichas rentas, el contribuyente pagará al Fisco u obtendrá una devolución por la diferencia.
¿Quiénes deben realizar este trámite?
Todas las personas residentes o domiciliadas en Chile que hayan obtenido rentas de cualquier origen, SALVO las excepciones que indica la ley, como por ejemplo:
*Quienes SOLO reciben sueldos y pensiones y que no hayan efectuado inversiones con derecho a devolución de impuestos.
* Las rentas netas globales menores o iguales a 13,5 UTA, sin perjuicio de los impuestos de categoría que les corresponda.
*Los pequeños contribuyentes como comerciantes ambulantes o de la vía publica con permiso municipal, suplementeros afectos al impuesto único y mineros artesanales cuyo impuesto único ha sido retenido por los compradores de minerales.
El Formulario 29 de Declaración y Pago Simultáneo Mensual es el documento necesario para cumplir con este trámite. Puede ser utilizado de forma electrónica (Formulario en Internet) o en papel en cualquier institución financiera autorizada para recibirlo.
A través de este formulario se declaran y pagan los impuestos mensuales al valor agregado (IVA), débito fiscal (ventas), crédito fiscal (compras), ventas exentas y de exportaciones, además de otros impuestos tales como: retenciones de Segunda Categoría (honorarios), de Impuesto Único a los Trabajadores, los Pagos Previsionales Mensuales obligatorios, la Cotización Adicional, y los créditos y remanentes de empresas constructoras .
La obligatoriedad de presentar el formulario 29 para los contribuyentes del IVA es a partir del mes en que efectúo el inicio de actividades, aunque aún no tenga operaciones de compra o ventas.
Los contribuyentes que presten servicios en forma independiente clasificados en la Segunda Categoría, solo deben presentar el formulario 29 cuando hayan emitido boletas de honorarios por los cuales deban declarar y pagar, en carácter de pago provisional obligatorio, el 10% de los ingresos percibidos.
Entradas populares
-
Formulario 22: Este trámite se realiza para cumplir con la normativa de la Ley sobre impuesto a la Renta. Corresponde a la declaración de r...
-
El Libro de Compra-Venta es un registro de datos que se realiza para un período tributario (mes- año), dando origen a un resumen y detalle d...
-
Impuesto a las Ventas y Servicios DL. 825 Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios Articulo 1º DL. 825: Establécese, a beneficio fisc...
Especialidad de Ventas
Mis Datos
¿Como es la Especialidad de Venta?
Blog Archive
Con la tecnología de Blogger.
You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "
0 comentarios:
Publicar un comentario